Fichajes falsos: avalado el despido sin indemnización por manipular el registro horario
- 22 mayo 2025
- Asesoría

Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Galicia ha declarado procedente el despido de una trabajadora que había fichado por un compañero. El caso sienta un precedente importante sobre el uso fraudulento del control horario y la legitimidad de las pruebas obtenidas mediante videovigilancia.
Fichar por otro compañero: una infracción grave
La trabajadora fue despedida tras comprobarse que, en varias ocasiones, había registrado la entrada de un compañero que no se encontraba aún en el centro de trabajo. Esta conducta fue captada por las cámaras de seguridad de la empresa, que posteriormente sirvieron como prueba del incumplimiento laboral.
El tribunal calificó la actuación como una “manipulación consciente del sistema de control horario”, al considerar que vulneraba la confianza básica que debe regir la relación laboral. No se trataba de un descuido puntual, sino de una conducta reiterada y deliberada.
¿Es válida la videovigilancia como prueba?
Sí, siempre que se cumplan ciertos requisitos legales. En este caso, las cámaras estaban ubicadas en zonas comunes y su existencia era conocida por los empleados, cumpliendo con los principios de información, proporcionalidad y finalidad. Por ello, el tribunal consideró lícita su utilización como medio de prueba en un proceso disciplinario.
Este punto es especialmente relevante para las empresas que emplean medios tecnológicos de control: el uso de la videovigilancia debe estar debidamente regulado, informado y limitado al cumplimiento de fines laborales legítimos.
Consecuencias para empresas y trabajadores
Esta sentencia refuerza el valor legal del control horario como elemento clave en la relación laboral. Manipular este sistema, ya sea fichando por un compañero o alterando los registros, puede acarrear consecuencias graves, como el despido disciplinario sin indemnización.
Para las empresas, el fallo destaca la importancia de establecer mecanismos eficaces de control horario y de contar con protocolos claros para detectar y sancionar usos indebidos. También demuestra que, si se actúa conforme a la ley, pueden tener respaldo judicial en sus decisiones.
En CINC Asesoría te ayudamos a blindar tu sistema de control horario
En CINC Asesoría, comprendemos la complejidad de la normativa laboral y la importancia de un correcto control horario. Ofrecemos servicios especializados para ayudarte a implementar sistemas de registro de jornada conformes con la legislación vigente y a gestionar adecuadamente las relaciones laborales. Nuestro equipo Departamento Laboral está preparado para asesorarte en la prevención de irregularidades y en la resolución de conflictos laborales.
¿Tienes dudas sobre el control horario o su aplicación en tu empresa? Contacta con nuestro equipo de expertos y te ayudaremos a cumplir con todas las garantías legales.