


Entrada en vigor de la nueva LOPDGDD: las novedades que debes conocer
El 6 de diciembre entró en vigor la nueva Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Este noviembre finaliza el plazo para presentar el modelo 232, declaración de operaciones vinculadas
En septiembre del año pasado entró en vigor la orden ministerial ORDEN/HFP/816/2017, que aprobaba la nueva declaración informativa por la que se debe informar expresamente tanto de las operaciones vinculadas como de las operaciones relacionadas con paraísos fiscales.

Falsos autónomos: claves para entender esta práctica fraudulenta
El término falso autónomo ha crecido de forma exponencial en los últimos años, ya que muchas empresas han adoptado esta fórmula con la finalidad de reducir costes laborales, ignorando las consecuencias legales que conlleva esta práctica.

La base de cotización de los autónomos aumentará 140 euros anuales el año que viene
La base mínima de cotización de los autónomos subirá en 2019 un 1,25%, según ha acordado el Gobierno con la mayoría de las organizaciones de autónomos. Así, la cotización pasaría de los 932,70 euros a 944,35 euros mensuales, que se traduce en un incremento de la cuota de 11,65 euros mensuales y 139,98 euros anuales.

Deducción adicional para madres trabajadoras por gastos de guardería
Desde el 1 de enero de 2018 existe una deducción adicional para las madres trabajadoras que incurran en gastos no subvencionados de guardería o centros de educación infantil por hijos menores de tres años (preinscripción, matrícula, asistencia y alimentación).

Los autónomos deben realizar todos sus trámites con la Seguridad Social por vía electrónica
Desde el día 1 de octubre, todos los trabajadores autónomos deberán realizar sus trámites por vía electrónica con la Seguridad Social.

¿Cómo reclamar el IRPF de las prestaciones por maternidad?
El Tribunal Supremo ha dictaminado que las prestaciones públicas por maternidad y paternidad de la Seguridad Social tras el nacimiento de un hijo no tributan en el Impuesto de las Personas Físicas (IRPF). En esta circular resumimos las claves sobre la reclamación del IRFP en las prestaciones por maternidad.

Entrada en vigor de la obligación de recibir notificaciones electrónicas de la Agencia Tributaria de Cataluña

Las principales novedades laborales de la Ley 6/2018 de Presupuestos Generales de 2018
La aprobación de la Ley 6/2018 de Julio de los Presupuestos Generales del Estado ha comportado cambios que afectan al ámbito laboral de las empresas