5 claves para potenciar tu energía diaria en la oficina
- 11 junio 2025
- Business Hub

¿Por qué hay días que terminas agotado, aunque no hayas hecho tanto? Llegas al final del día con la sensación de haber trabajado mucho, pero no ha sido productivo. No es pereza, ni falta de organización: la realidad es que, muchas veces, la energía se nos escapa por hábitos y entornos que no somos capaces de identificar a simple vista. Y eso, a largo plazo, afecta no solo tu rendimiento, sino también tu bienestar.
La buena noticia es que hay formas de reconectar con tu energía natural. Con tan solo unos pequeños cambios en cómo trabajas, te alimentas o incluso cómo gestionas la luz de tu espacio pueden ayudarte a recuperar el foco, la motivación y esa satisfacción de terminar el día sintiendo que avanzaste.
¿Quieres saber cómo? Toma nota de estas 5 claves para empezar el día con buen pie y energía.
1. La luz solar es un estimulante natural (y tu cuerpo lo sabe)
La exposición a la luz natural no solo mejora el estado de ánimo, también aumenta los niveles de energía y concentración. Según un estudio de la Northwestern University, las personas que trabajan cerca de una ventana duermen un promedio de 46 minutos más por noche que aquellas que no lo hacen, lo que se traduce en mayor descanso, mejor humor y más rendimiento durante el día.
En muchas oficinas, la luz artificial domina el espacio. Pero si puedes, elige zonas cercanas a la luz natural para trabajar, haz pausas junto a una ventana o simplemente adapta tu rutina para estar más expuesto al sol durante el día. Lo notarás en tu nivel de energía antes del mediodía.
2. El desayuno sigue siendo el rey
Puede sonar a consejo de madre, pero está más que respaldado por la ciencia. Un desayuno equilibrado (rico en proteínas, grasas saludables y carbohidratos complejos) activa tu metabolismo y mantiene tu energía estable durante horas. Saltarte esta comida o basarla en solo café y bollería puede generar picos de glucosa que te hacen sentir con energía al principio, pero con una sensación de agotamiento poco después.
Iniciar el día con el combustible adecuado marca la diferencia entre rendir o simplemente sobrevivir a la jornada. Y si lo complementas con una buena hidratación y un snack saludable a media mañana, mucho mejor.
3. ¿Estás malgastando tus horas más productivas?
Uno de los errores más comunes (y silenciosos) en la gestión de la energía es dedicar las horas de mayor lucidez a tareas de bajo impacto. Si eres como la mayoría de las personas, tu nivel de concentración y claridad mental es más alto entre las 9:00 y las 12:00. Sin embargo, muchas personas llenan esa franja con correos, llamadas improvisadas o tareas administrativas.
Bloquea ese tramo de tiempo para lo realmente importante: estrategia, escritura, análisis y toma de decisiones. Reservar tus «horas de oro» para tareas de valor alto no solo mejora tu productividad, también evita la fatiga de tomar decisiones innecesarias durante todo el día (lo que se conoce como decision fatigue).
4. Levántate, muévete, respira: tu cuerpo necesita pausas activas
Estar sentado durante muchas horas seguidas no solo afecta tu postura: también reduce la oxigenación del cerebro, disminuye tu capacidad de concentración y agota tus niveles de energía. Por eso, incorporar pausas activas breves a lo largo del día puede marcar una gran diferencia.
No se trata de hacer una clase de yoga en la oficina, sino de levantarte cada hora, estirarte, dar unos pasos, respirar profundamente o hacer un par de movimientos conscientes. Estas microactivaciones físicas reinician tu cuerpo y tu mente, mejorando tu circulación, tu atención y hasta tu estado de ánimo. Haz la prueba: programa tres pausas activas al día y observa cómo mejora tu claridad mental y tu nivel de energía.
5. Las interacciones sociales también nutren
Compartir una conversación agradable, reír con un compañero o colaborar en equipo no solo hace la jornada laboral más amena: también revitaliza. Las interacciones positivas activan áreas del cerebro vinculadas al bienestar, refuerzan el sentimiento de pertenencia y aportan una dosis extra de motivación. Cuando te relacionas con personas con las que conectas, la energía fluye, la creatividad se despierta y todo se vuelve más ligero.
Cultivar un entorno laboral donde haya confianza, respeto y buen ambiente no es un lujo: es una de las claves para mantenerse con energía durante todo el día. Hacer una pausa para conversar, apoyar a un compañero o simplemente saludar con una sonrisa puede tener más impacto del que imaginas.
CINC: espacios que te devuelven la energía
En CINC creemos que el bienestar no es un extra: es la base de una buena jornada laboral. Por eso, nuestros espacios están diseñados para cuidar de tu energía tanto como tú cuidas de tus objetivos. Oficinas privadas y coworking flexibles con luz natural, salas de reunión cómodas equipadas tecnológicamente y zonas comunes y terrazas pensadas para conectar, crear y recargar.
Y, sobre todo, personas que te reciben con una sonrisa, que te escuchan y te atienden con cercanía. Porque a veces, la buena energía empieza simplemente con cómo te hacen sentir al llegar.